Descatado mundo el nuestro, donde una partida de nacimiento nos marca, si eres afortunado
o medio afortunado (clase media) puedes elegir siempre dentro de esas sútiles líneas que no
debes saltar (ya sabes, esas que solo están para los "otros"), y, sí por desgracia te las saltas
una comprensible sociedad te amparará (¡poble, no sabía lo que hacía, lo hizo sin maldad!).
Si caemos en "crisis", ¿quién cae?, ¿los poderosos, los politicos, los banqueros, los promotores,
los empresarios?, o, tal vez, ¿los deserhedados, la sufrida poble gente a los que llamamos
"parados", la clase media, los funcionarios?.
¿A quién destinan esas consabidas frases: "habeís vivido por encima de vuestras posibilidades",
"la avaricia rompe el saco", ...? Parece que no contentos con haberla "cagado" intentaran hacernos
sentir culpables. Y, a lo peor y su tremendo aparato "mediático" lo consigue. Así que estoy en el
paro por haber sido un descerebrado que me creí sus consignas (invertir, comprame una casa, vivir
al día pues tienes el respaldo del Estado,...).
Lo peor es que si te encuentras en esta situación debes aparentar estar muy deprimido, triste,
eso te salva ante los demás, "es lo que esperan". "El pobre, lo vive tan calladamente, se le nota
a distancia que lo está pasando mal".
Pues bien, me niego, niego la mayor, ni soy pobre ni lo estoy pasando mal, simplemente me
adapto a una situación que yo no he buscado, y trato de flotar ante tanta "mierda". Pretendo
ser un sobreviviente, no sé si un poco heroe, y hacer que mi filosofía se ponga al servicio de
soluciones que me conduzcan a salvar a mi familia y, de paso, a mi dignidad.
Y sí, vivimos en un mundo con un tremendo hueco moral. Hoy mientras repartía unos folletos
que dejaba en los parabrisas de los coches, solo he tenido una conversación humana después
de cuatro horas, y esta se ha reducido a un saludo con un "gitano" que me ha preguntado que
era lo que anunciaba el folleto, y nos hemos enrollado a hablar como si fueramos hermanos.
Nos hemos mirado a los ojos mientras hablabamos y algo parecido a sentir a surgido "tan fácil"
que es lo más profundo que este trabajo de veinte horas me ha dejado. Pero sabeis qué, me ha
gustado. No solo ha sido el dinero que me proporciona, sino y ante todo, esa hermandad con
alguien tan cercano...
¡Necesitas ser un miembro de gencyceron para añadir comentarios!
Participar en gencyceron